Descubre la joya de la arquitectura valenciana, un palacio cargado de secretos e intrigas que te transportará a través de los siglos de historia de una de las familias más influyentes de España.
La Historia del Palau Ducal
1
Del Señorío al Ducado Real (1323)
Creado por Jaime II de Aragón, el Señorío de Gandia se convierte en Ducado con Alfonso El Viejo. Tras Alfonso El Joven, el título revierte a la corona hasta su venta a Rodrigo de Borja.
2
Los Borja en Gandia (1485)
Rodrigo de Borja adquiere el Ducado para su hijo Pedro Luis, iniciando la unión entre los Borja y Gandia que marcaría siglos de historia valenciana.
3
Esplendor del Siglo XVI
Bajo María Enríquez y Francisco de Borja, el Ducado alcanza su máximo esplendor cultural y económico, con la fundación de la Universidad de Gandia.
María Enríquez: La Regente Visionaria
Regencia Audaz
Tras la muerte de su esposo Juan de Borja en 1497, asumió la regencia del Ducado enfrentándose a los planes del Papa Alejandro VI.
Gestión Económica
Saneó las cuentas, vendió territorios en Italia y adquirió señoríos cercanos, reorganizando el archivo señorial.
Mecenazgo Cultural
Gran mecenas del arte, introdujo a prestigiosos artistas renacentistas italianos como Pere Compte y Paolo de Sanleocadio.
Francisco de Borja: El Duque Santo
Fundador universitario
Creó la primera Universidad de Gandia
Unificador de territorios
Incorporó el Condado de Oliva al Ducado
Vocación religiosa
Abandonó el ducado para ingresar en la Compañía de Jesús
Como IV Duque de Gandia, Francisco de Borja consolidó el poder económico del ducado unificando los principales centros productores de caña de azúcar, el "oro blanco" que impulsaba la economía de la región.
El Ocaso de los Borja
Expulsión morisca
En 1609 comienza el declive del cultivo de caña de azúcar tras la expulsión de los moriscos
Esplendor barroco
A pesar de la crisis, se realizan grandes obras barrocas como la Galería Dorada
Fin de la línea
Con la muerte del XI Duque sin descendientes, el ducado pasa a otras familias nobles
Abandono
Los Duques de Osuna abandonan el edificio, llevándose todo su contenido
Los Tesoros del Palau
El Palau Ducal alberga joyas arquitectónicas como la espectacular Galería Dorada del siglo XVII, las valiosas Sargas y la impresionante Capilla Neogótica construida por los jesuitas tras adquirir el palacio en 1888.
Los Jesuitas en Gandia
Adquisición del Palau
La Compañía de Jesús compra el edificio abandonado el 31 de agosto de 1888
Restauración
Comienza la recuperación del edificio y su puesta en valor histórico
Legado espiritual
Preservación de la casa natal de San Francisco de Borja, santo jesuita